Creado en 1954, el Premio Compasso d'Oro ADI es el galardón de diseño más antiguo y prestigioso del mundo. Concebido por Gio Ponti, fue organizado durante muchos años por los grandes almacenes La Rinascente, con el objetivo de destacar el valor y la calidad de los productos del diseño italiano, que en ese momento estaba en sus inicios. Posteriormente, fue donado a la Asociación para el Diseño Industrial (ADI), que desde 1958 se encarga de su organización, velando por su imparcialidad e integridad.
A lo largo de más de sesenta años, más de 350 proyectos han sido premiados con el Compasso d'Oro y casi dos mil han recibido una Mención de Honor. Estos proyectos están recopilados y conservados en la Colección Histórica del Premio Compasso d'Oro ADI, gestionada por la Fundación ADI, creada en 2001 con este propósito. El premio se otorga tras una rigurosa preselección realizada por el Observatorio Permanente del Diseño de ADI, una comisión de expertos, diseñadores, críticos, historiadores, periodistas especializados y miembros de ADI que, año tras año, recogen información y evalúan los mejores productos, que luego se publican en los anuarios del ADI Design Index.
El Ministerio de Bienes Culturales de Italia, mediante un decreto del 22 de abril de 2004, declaró la Colección Histórica del Premio Compasso d'Oro ADI como "de excepcional interés artístico e histórico", integrándola en el patrimonio nacional.
En 2024, el Premio Compasso d'Oro ADI celebró su XVIII edición y su 70º aniversario. Durante la ceremonia de premiación, Luciano Galimberti, presidente de ADI, afirmó: "El futuro cumple 70 años". Entre los ganadores de este año se encuentran una lámpara tan delgada como un hilo, una encimera de cocina, un sofá modular, una prótesis de rodilla con inteligencia artificial, un yate de 33 metros y un Ferrari deportivo. Al evento asistieron el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, y el presidente de la Región de Lombardía, Attilio Fontana.
El Premio Compasso d'Oro ADI 2024 fue evaluado por un prestigioso jurado internacional compuesto por Maria Cristina Didero, autora y curadora independiente; Luciano Galimberti, diseñador y presidente de ADI; Francisco Gómez Paz, diseñador; Renata Cristina Mazzantini, directora de la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma; y Toshiyuki Kita, diseñador y Embajador del Pabellón de Italia en la Expo 2025 en Osaka. Además de los 20 premios Compasso d'Oro, se otorgaron tres Placas Jóvenes, once Compasso d'Oro a la Carrera, treinta y nueve Menciones de Honor y tres Placas Conmemorativas para recordar a tres figuras recientemente fallecidas que se destacaron por su gran contribución a la cultura del diseño.
Ganadores del Premio Compasso d'Oro 2024
- Sofá modular Costume de Stefan Diez para Magis (Muebles y accesorios para el hogar);
- Lámpara de pie Anima de Davide Groppi y Giorgio Rava para Davide Groppi (Iluminación);
- Sofá Za:Za de Zaven para Zanotta (Muebles y accesorios para el hogar);
- Encimera de cocina LHOV de Fabrizio Crisà para Elica (Muebles y accesorios para la cocina);
- Revestimiento cerámico Attitude de Daniele Martelli para Cooperativa Ceramica d’Imola (Revestimientos);
- Lámpara de mesa Biga de Marco Zito para Lym (Iluminación);
- Silla Farfallina de Álvaro Siza para Bottega Ghianda/Sozzi Arredamenti (Muebles y accesorios para el hogar);
- Sistema de iluminación Figaroqua Figarolà de Paolo Rizzatto y marionanni para Viabizzuno (Iluminación);
- Museo de Arte de la Fundación Luigi Rovati, proyecto de Mario Cucinella Architects (Museos);
- Ferrari Purosangue de Flavio Manzoni y Ferrari Design para Ferrari (Automóviles);
- Yate SP110 de Zuccon International Project, Lissoni & Partners, Tilli Antonelli para Sanlorenzo (Embarcaciones);
- Cortinas exteriores MRX de Marco Acerbis para Talenti (Muebles y accesorios para el hogar);
- Zapatos de trabajo Glove Eco de Cristian Ardissono para Diadora Utility (Productos de trabajo);
- Asientos de avión Aria de Goood para Optimares (Sistemas de asientos para aviones);
- Traje biónico EMSI de Flavio Augusto Gentile para REA Space (Productos de trabajo);
- Ride on Colors (Misano World Circuit Marco Simoncelli) de Aldo Drudi para Santa Monica (Sistemas de comunicación e identidad de marca);
- Prótesis de rodilla con IA integrada Össur Power Knee de Design Group Italia para Össur (Equipos médicos y hospitalarios);
- Plataforma digital para la gestión de recursos hídricos Acea Waidy® Management System de Tangity para Area (Servicios);
- Vehículo autónomo para logística industrial OMNIAGV de Ilario De Vincenzo para Tesar Automation (Máquinas y componentes industriales);
- Fachada interactiva Cellia de Progetto CMR para Gruppo Focchi (Revestimientos).
Placas Jóvenes 2024
- Demetra, injertador para árboles frutales de Andrea Ceschin, estudiante del ISIA de Roma (sede de Pordenone);
- Estate, lámpara de mesa de Luca Costa y Stefania Russo, estudiantes de la Universidad de Palermo;
- Lámpara Laccio de Irene Ferrari, estudiante de la Academia de Bellas Artes de Bolonia.
Menciones de Honor 2024
Entre las treinta y nueve Menciones de Honor otorgadas destacan:
- Sistema de ducha Groove de Odo Fioravanti para Alpi Rubinetterie;
- Contenedor Eco-Packly de Roberto Giacomucci para Fratelli Guzzini;
- Silla Taco de Alessandro Stabile para La Cividina;
- Sanitarios Nido de Simone Anzellini para Simas;
- Lámpara de mesa To-Tie de Guglielmo Poletti para Flos;
- Muebles de oficina Principles de OMA para UniFor;
- Sistema de construcción impresa en 3D Crane Wasp;
- Gafas con cámara integrada Ray-Ban Stories de Battiston y Verdelli para Luxottica.
Compasso d'Oro a la Carrera 2024
En ocasión del 70 aniversario del premio, se otorgaron reconocimientos especiales a tres productos de Gio Ponti, creador del premio, que siguen siendo un éxito de ventas:
- Sillón D.154.2 (1953), ahora en el catálogo de Molteni&C
- Silla Superleggera (1957) para Cassina
- Colección de azulejos cerámicos Blu Ponti (1960) para Francesco De Maio
Los ganadores del Compasso d'Oro a la Carrera 2024 son:
- Paola Antonelli, curadora senior del Departamento de Arquitectura y Diseño y directora de Investigación y Desarrollo del MoMA;
- Piero Lissoni, arquitecto, diseñador y director artístico de marcas como Alpi, B&B Italia, Boffi, Living Divani, Lema, Lualdi, Porro y Sanlorenzo;
- Paolo Rizzatto, diseñador y cofundador de Luceplan;
- Roberto Gavazzi, presidente y CEO del grupo Boffi|DePadova;
- Tadao Ando, arquitecto y ganador del premio Pritzker 1995;
- Umberto Cassina, ex presidente de Alias y desde 2007 presidente de MDF Italia;
- Rei Kawakubo, diseñadora de moda y fundadora de Comme des Garçons;
- Anna Ferrino, directora general de la marca deportiva Ferrino desde 2008;
- Francesca Planeta, presidenta de Planeta Estate y creadora de rutas enológicas en Sicilia;
- Maurizio Riva, presidente de Riva 1920;
- Roberto Ziliani, fundador y CEO de la marca de iluminación Slamp.