En ocasión de los XXXIII Juegos Olímpicos, que se celebrarán en París del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, el CONI ha elegido un lugar emblemático para acoger a los huéspedes y atletas italianos. La Casa Italia París 2024 se ha instalado en Le Pré Catelan, un edificio de estilo Napoleón III situado en el corazón del mayor parque de la ciudad, el Bois de Boulogne, a pocos pasos de los Campos Elíseos. Este edificio, inaugurado en 1856 y convertido rápidamente en un punto de referencia para los parisinos, acogió el 23 de junio de 1894 la cena de celebración del nacimiento de los Juegos Olímpicos Modernos, deseada por el Barón Pierre de Coubertin.
La Casa Italia Paris 2024 establece un vínculo profundo y simbólico con el fundador de los Juegos Olímpicos modernos y con Francia. Con el lema "Liberté, Egalité, Fraternité" que caracteriza a la Revolución Francesa, la Casa Italia Paris 2024 hace hincapié en la Fraternidad, en perfecta armonía con los valores fundacionales del espíritu olímpico.
De esta premisa nació "Ensemble", el concepto en el que se basa el proyecto Casa Italia París 2024. Esto representa una nueva etapa en un proceso evolutivo que ha transformado la casa de los atletas de una simple Casa de Hospitalidad a una marca reconocida internacionalmente, capaz de narrar la cultura italiana y el Sistema País a través de sus excelencias.
Desarrollando el concepto Ensemble, Casa Italia París 2024 ha transformado Le Pré Catelan en un itinerario escenográfico y emocional único. Las estancias del edificio, inundadas de luz gracias a los grandes ventanales y al jardín que las rodea, se funden en una obra total donde naturaleza, arte, arquitectura, diseño de mobiliario y diseño de luz dialogan armoniosamente. La reinterpretación del jardín con la introducción de esencias italianas, las obras de arte, la disposición de las habitaciones y el diseño crean un espacio inspirado en los grandes interiores de la tradición italiana, los maestros del siglo XX que dieron fama a la creatividad italiana y la vocación de hospitalidad que nos distingue.
La exposición se enriquece con las obras de 19 destacados artistas del arte italiano contemporáneo y las creaciones de 32 diseñadores de renombre internacional, representantes de 12 empresas que simbolizan la excelencia del diseño italiano.
Entre las empresas con las que Casa Italia colabora desde hace tiempo figuran Riva1920, Glas Italia y Moroso. La primera participa con el banco CURVE de Brodie Neill y el sillón LOG de C.R.&S. RIVA1920. Glas Italia, tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, ha sido llamada de nuevo para amueblar las zonas de hospitalidad con las mesas de comedor Shimmer de Patricia Urquiola, Jabot de Mario Bellini y Hub de Piero Lissoni y enriquecer las zonas lounge con las mesas bajas Shimmer y Fountain de Tokujin Yoshioka. Moroso, por su parte, interpreta los espacios exteriores con asientos de la colección M'Afrique, firmada por los diseñadores internacionales Tord Boontje, Marc Thorpe, Ron Arad y Sebastian Herkner, se fabrica en Senegal en el Atelier M'Afrique bajo la dirección de Abdou Salam Gaye.
Algunas piezas icónicas de Poltronova - nuevo colaborador - se han utilizado para amueblar el salón social: el sillón Joe Jeans y el perchero Cessato Allarme de De Pas, D'Urbino, Lomazzi, el espejo Ultrafragola de Ettore Sottsass jr., la mesa de centro T02 y el sofá/sillón Sofo de Superstudio, y la alfombra Stella de D'Urbino y Lomazzi.